¿Cuántos años dura la carrera de médico en Chile?

La carrera de médico en Chile es una de las más demandadas y prestigiosas del país, pero también una de las más exigentes y extensas. Según el portal MiFuturo.cl, la duración formal de la carrera de medicina es de 14 semestres, lo que equivale a 7 años. Sin embargo, hay algunas universidades que ofrecen una malla curricular más corta, como la Pontificia Universidad Católica de Chile, que imparte la carrera en 12 semestres o 6 años.
No obstante, la duración real de la carrera puede variar según el rendimiento académico y las condiciones personales de cada estudiante. Así, por ejemplo, en la Universidad Andrés Bello la duración real promedio es de 16,8 semestres, mientras que en la Universidad de Chile es de 15,5 semestres. Esto significa que algunos alumnos pueden demorarse más o menos tiempo en completar sus estudios.
Además, hay que considerar que la carrera de medicina no termina con el título de médico general, sino que requiere de una especialización posterior que puede durar entre 3 y 4 años más. Esto implica que un médico especialista puede llegar a estudiar hasta 11 años en total.
La carrera de medicina tiene un alto nivel de exigencia académica y un costo elevado. Según MiFuturo.cl, el arancel anual promedio es de $9.113.000, lo que la convierte en una de las carreras más caras del país. Sin embargo, también tiene una alta empleabilidad y una buena remuneración. El ingreso promedio al cuarto año de egreso es de $2.849.000, lo que supera ampliamente el promedio nacional.
Requisitos para estudiar medicina en Chile
Para estudiar medicina en Chile se requiere cumplir con una serie de requisitos académicos y personales. Entre ellos se encuentran:
- Haber cursado y aprobado la educación media completa.
- Rendir la Prueba de Acceso a la Educación Superior (PAES) y obtener un puntaje mínimo para postular a la carrera.
- Postular a través del Sistema Único de Admisión (SUA) a las universidades que imparten la carrera.
- Cumplir con los requisitos específicos de cada universidad, como ponderaciones, vacantes, prerrequisitos, etc.
- Tener vocación, interés y compromiso por el área de la salud y el bienestar de las personas.
La carrera de medicina es una opción muy atractiva para quienes quieren dedicarse profesionalmente al cuidado de la salud. Sin embargo, también implica un gran desafío y una gran responsabilidad. Por eso, es importante informarse bien sobre los aspectos académicos, económicos y personales que involucra esta carrera antes de tomar una decisión.
Deja una respuesta
Artículos Relacionados