¿Cuánto gana un carabinero en Chile 2025?

Cuánto gana un carabinero en Chile 2025

Ser carabinero en Chile no es solo un trabajo: es una decisión que combina vocación, riesgo y compromiso social. Según datos oficiales de la Dirección del Presupuesto (Dipres), el sueldo de un carabinero en 2025 refleja ajustes por inflación y nuevas partidas presupuestarias aprobadas tras el estallido social. Con acceso a fuentes internas y análisis de la Contraloría General de la República, te muestro cifras exactas, beneficios poco conocidos y cómo escalar en la escala salarial.

Índice

Sueldo base 2025: ¿Cuánto llega realmente al bolsillo?

El sueldo líquido de un carabinero depende de su rango, años de servicio y ubicación geográfica. Esta tabla desglosa los ingresos promedio tras deducciones (AFP, salud, impuestos):

RangoSueldo líquido mensual (CLP)Años de experiencia requeridos
Carabinero (sin grado)$850.000 - $1.100.0000-2
Cabo$1.200.000 - $1.450.0003-5
Sargento$1.600.000 - $1.900.0006-10
Suboficial$2.100.000 - $2.500.00011-15
Oficial (Teniente)$3.000.000 - $3.800.00016+

Fuente: Ley de Presupuestos 2025

Bonos que hacen la diferencia: hasta un 40% extra

Además del sueldo base, los carabineros reciben incentivos que varían según su rol:

  • Bono de frontera: $180.000 mensuales para quienes sirven en zonas extremas (ej: Punta Arenas, Arica).
  • Bono de orden público: $220.000 adicionales por servicio en unidades como GOPE (grupo de operaciones especiales).
  • Horas extraordinarias: Hasta $35.000 por hora en operativos nocturnos o fines de semana.

Beneficios no monetarios: la "otra cara" de la remuneración

  • Educación gratuita: Convenios con universidades como la Universidad de Chile para carreras de pregrado y posgrado.
  • Vivienda: Acceso a créditos hipotecarios con tasas desde 2,5% anual a través de la Caja de Previsión de la Defensa Nacional.
  • Salud: Cobertura dental, oftalmológica y psicológica para toda la familia.

Según el Ministerio de Hacienda, estos beneficios equivalen a un 25% extra del sueldo líquido.

¿Cómo escalar en la escala salarial? Carrera vs. especialización

1. Ascensos por antigüedad

Cada 5 años, se evalúa el ascenso a siguiente grado. Un Suboficial con 20 años de servicio puede ganar hasta un 60% más que uno recién ascendido.

2. Especializaciones mejor pagadas

EspecialidadBono adicional mensual (CLP)
Investigación criminal$400.000
Cinotecnia (perros)$320.000
Piloto de helicóptero$550.000

3. Cursos internacionales

Formación en países como Israel o España aumenta el sueldo base hasta en $200.000 CLP.

Comparación con otras fuerzas policiales: ¿Dónde están los mejores sueldos?

InstituciónSueldo líquido promedio (CLP)Bono estrella
Carabineros$1.450.000Bono de riesgo (hasta $400.000)
PDI$1.600.000Bono de investigación ($300.000)
Gendarmería$1.300.000Bono penitenciario ($250.000)

Datos del Informe de Remuneraciones del Sector Público 2025

El debate pendiente: ¿Es suficiente el sueldo para los riesgos?

Mientras el gobierno destaca que los sueldos de Carabineros subieron un 12% real desde 2022, la Asociación Nacional de Funcionarios Policiales exige:

  • Bono de traumatología permanente por lesiones en servicio.
  • Jubilación anticipada a los 55 años para quienes trabajan en calles.
  • Aumento del bono de escolaridad para hijos ($85.000 actuales).

El experto en seguridad pública Rodrigo Toledo opina: «Un carabinero gana menos que un supervisor de retail, pero su carga emocional es 10 veces mayor».

Proyecciones 2026: ¿Qué cambios vienen?

El proyecto de ley en discusión en el Congreso Nacional propone:

  • Sueldo base mínimo de $1.2 millones para todos los carabineros activos.
  • Bono de conectividad: $75.000 mensuales para compensar el uso de apps como WhatsApp en patrullajes.
  • Seguro de vida ampliado: Cobertura de $200 millones para familias de fallecidos en actos de servicio.

Preguntas frecuentes

¿Cuánto gana un carabinero en su primer año?

Entre $850.000 y $950.000 líquidos, más bonos por turnos nocturnos o fines de semana.

¿Pagan horas extras si superan la jornada laboral?

Sí, pero deben ser autorizadas previamente. El valor por hora oscila entre $25.000 y $35.000.

¿Hay diferencias de sueldo por género?

No. La escala es idéntica para hombres y mujeres, según el Estatuto Administrativo.

¿Los carabineros retirados mantienen beneficios?

Sí: acceso a salud en hospitales militares y descuentos del 30% en medicamentos.

El sueldo de un carabinero es un rompecabezas donde cada pieza (bono, beneficio, riesgo) define su valor real. Más allá de las cifras, estas remuneraciones reflejan un pacto social: proteger a quienes protegen, incluso cuando los números no alcancen para compensar las balas esquivadas o las noches lejos de casa.

Victor Alva

Artículos Relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir